PROGRAMA «1 a 1»

La Fundación Aragonesa Luis de Azúa se implica de manera activa y duradera en la vida de las personas con discapacidad intelectual que apoya, compartiendo sus inquietudes e ilusiones de manera individualizada y personalizada, bajo el lema de «uno a uno». Para conseguir llegar a esta relación «uno a uno», comprende que es necesario prestar un apoyo afectivo y emocional más allá de los apoyos sociales y jurídicos.


De esta idea nace el Voluntariado “1 a 1”, un referente afectivo para la persona con discapacidad duradero en el tiempo y atento a cada demanda individualizada de la persona apoyada que le ha sido asignada.

Brevemente, las tareas del voluntariado “1 a 1” son:

  • Hacer un seguimiento continuo del estado de la persona con discapacidad intelectual (personal, emocional, carencias, cambios…).
  • Mantener el contacto y tener citas o encuentros periódicos con la persona apoyada.
  • Acudir a las reuniones, grupos de trabajo, jornadas y charlas propuestas por la Fundación para mejorar su formación y experiencia.
  • Acudir a las salidas, meriendas y excursiones planificadas siempre que sea posible.
  • Mantener el contacto con la Fundación en referencia a la persona apoyada para poder llevar a cabo un seguimiento eficaz.

PROGRAMA «OCIO Y TIEMPO LIBRE»

Además, la Fundación cuenta con personas voluntarias que dedican su labor a acompañar a personas con discapacidad intelectual en las actividades de ocio y tiempo libre que se proponen desde la entidad, programando talleres, juegos, visitas…

De esta manera, el voluntario o voluntaria apoya a la persona con discapacidad a desarrollarse en el ámbito del ocio y se involucra en mejorar su vida en comunidad e integración social, mejorando a fin de cuentas en gran medida su calidad de vida.


Principalmente, las actividades concretas en las que participa este tipo de voluntariado son:

  •  Excursiones y actividades en el día.
  •  Comidas o meriendas de convivencia.
  •  Salidas de fin de semana
  •  Periodos vacacionales